wpp-btn

Osteopatía Fluído Energética

img-disciplina

Hacia 1880, en Estados Unidos, Andrew Taylor Still, médico y sacerdote, dio origen a este abordaje. A este nuevo “arte de curar” que descubrió a través de su ejercicio y experiencia de la práctica médica, lo llamó Osteopatía.

La osteopatía es un abordaje terapéutico manual, suave, que posibilita detectar irregularidades en los distintos sistemas del cuerpo (articular, muscular, nervioso, visceral y los líquidos corporales), y tratarlas para permitir al cuerpo, y al paciente, encontrar un nuevo equilibrio más saludable.

Es un abordaje holístico, es decir, concibe al ser humano como una totalidad integrada de diferentes planos que interactúan y se interdeterminan. Así, aquello que sucede en el plano físico, el mental, emocional y el energético-espiritual se relacionan de tal modo que los tratamientos osteopáticos dan como resultado cambios a nivel global, mejorando la salud física de la persona, brindando una sensación de equilibrio emocional, salud y bienestar general.

El stress producto del estilo de vida actual, así como accidentes, operaciones, golpes, o temas emocionales pueden crear tensiones y bloqueos en diferentes partes del cuerpo. Esas tensiones tienden a disminuir la vitalidad de cada persona y de las diferentes partes de su cuerpo. Con el tiempo, o con la intensidad, esas tensiones pueden producir síntomas desde un dolor de cabeza o una mala digestión hasta desequilibrios hormonales u otro síntomas.

Los tratamientos de Osteopatía fluído energética permiten al cuerpo soltar esas tensiones y bloqueos, recuperar o aumentar la libre movilidad y motilidad en los sistemas osteo-articular, muscular, nervioso y visceral, permitiendo así la circulación equilibrada y armónica de los líquidos corporales (sangre, linfa, líquido céfalorraquídeo). Cuando esto sucede, el organismo se revitaliza, los mecanismos naturales de autorregulación del cuerpo brindan un estado de equilibrio y armonía, posibilitando la mejoría o sanación de los síntomas.

A través de las sesiones de osteopatía fluído energética la vitalidad, o la energía propia de cada persona eleva su vibración, lo que redunda en una mayor salud física, mental-emocional, y un estado de mayor bienestar general.

El terapeuta, a través de este abordaje, respeta la vitalidad, el ritmo individual, el propio tiempo del paciente, ayudando a reestablecer la armonía.

¿Para quiénes se recomienda la osteopatía y en qué situaciones es útil la osteopatía?

Entendiendo que abordaje es un abordaje muy respetuoso de las posibilidades de cada organismo y de cada ser, se recomiendo para todos y para cualquier situación, Incluidos bebés, niños, personas mayores, embarazadas, siendo siempre un aporte y, además, un excelente complemento para otros tipos de tratamiento.

Particularmente se registraron beneficios enormes en las siguientes situaciones:

  • Dolores de cabeza y migrañas
  • Dolor de espaldas
  • Bruxismo
  • Vértigo
  • Mareos
  • Problemas articulares
  • Golpes
  • Trastornos digestivos
  • Trastornos menstruales y hormonales
  • Embarazo y bebés
  • Neuralgias
  • Insomnio y desorden del sueño
  • Stress
  • Pre y posoperatorios

Osteopatía en Terapia Integrativaimg-disciplina

El primordial aporte de este enfoque a Terapia Integrativa AEL es la posibilidad de equilibrar el cuerpo, permitiéndole eliminar tensiones y bloqueos, permitiendo la libre circulación de los fluídos: la sangre, la linfa, el líquido cefalorraquídeo. Esto favorece la expresión de la vitalidad y, por ende, de la salud. El sistema nervioso se reinicia y los beneficios para la reducción del stress son notorios.

Desde una perspectiva holística, el cuerpo manifiesta aquello que sucede en otros niveles o planos más sutiles del ser, como ser lo emocional y las creencias y pensamientos. Nuestra biología es nuestra biografía y cada trauma y queda inscrito en el cuerpo. La toma de conciencia en relación con los síntomas y su origen es parte del proceso terapéutico en este abordaje y parte de su curación.

Así, las sesiones de Osteopatía fluido energética permiten tomar contacto con el cuerpo, consciencia del mismo, eliminar tensiones y evitar que se acumulen y, al mismo tiempo, tomar consciencia de las emociones que nos habitan, promoviendo un estado de salud y bienestar global, físico-energético. Escuchar al cuerpo, ya que, “El cuerpo tiene sus razones”.


QUIERO MÁS INFORMACIÓN